INVIERTE CONMIGO
¿Eres inversor o quieres empezar a invertir y quieres conocer las oportunidades que ofrecemos?
Te ayudamos a invertir en negocios tradicionales, startups y sector inmobiliario.
Escríbenos y cuéntanos tu perfil de inversión para presentarte las mejores oportunidades.
¿Qué son los famosos Ángeles Inversionistas?
Detrás de muchas Start-Ups, existen los llamados ángeles inversionistas, que son personas que proveen capital para dicho emprendimiento a cambio de participación accionaria. Además del capital financiero, aportan sus conocimientos empresariales o profesionales, que son adecuados para el desarrollo de la organización en la que invierten. Los ángeles típicamente invierten sus propios fondos, no como las entidades de capital de riesgo (o venture capitalists), quienes administran profesionalmente dinero de terceros a través de un fondo.
Morten Lund
Palabras de Gina de Echenoa:
‘Morten Lund, a quien represento para Latinoamérica, es uno de los ángeles inversionistas más activos de Europa y uno de los primeros Inversionistas Ángel de Skype. En la actualidad es CEO de Everbread y Presidente del Consejo de Administración de Tradeshift con una importante trayectoria como emprendedor. Ha fundado e invertido en más de 100 emprendimientos de alto impacto en los últimos 15 años. Actualmente, es managing partner de LundKenner, y Chairman de Infinity & Sons, fondo de capital riesgo que invierte en Start-Ups.’
Juan Mejía
Otro de nuestros ángeles inversionistas destacados es Juan Mejía, gerente de Medios Digitales del Grupo Mejía Asociados. Ángel inversionista en la Red Nacional de Ángeles Inversionistas (RNAI), miembro del FBN (Family Business Network) y mentor/juez en concursos de emprendimiento. Capitalista de Riesgo, growthhacker digital y co-director de la incubadora de negocios Mejía DPS.
Preferencias de inversión:
1. Start-Ups con foco en el flujo de caja. Puede que su crecimiento sea limitado en términos de adquisición de nuevos clientes pero con uno o dos clientes nuevos (usualmente B2B) logran punto de equilibrio en menos de un año. Ejemplo: The Mid Game.
2. Moonshots: Start-Ups que retan lo que la industria sume. Usualmente sus propuestas son 10 veces mejores que las que ofrece el mercado actual. Internamente, usan algoritmos e interfaces de control de información. Se centran en sus seguidores para conseguir nuevas ideas y feedback, y entienden que mantener engagement con ellos es crucial. Lo hacen a través de gamificación. No son dueñas de activos cuantiosos; los usan arrendados o encuentran un acceso gratuito a ellos. Usualmente sus equipos internos son autónomos y usan un software para coordinarse. Su cashflow suele ser negativo el primer año. Ejemplos: Github y Teamly.
Entrepreneur Hub
Entrepreneur Hub es nuestro socio estratégico para acceso a inversores de Dinamarca, Dubai, Singapore y UK. Se trata de un centro empresarial dedicado a disparar la trayectoria de cualquier organización sin importar el punto de partida. Su metodología de trabajo y su gran red de colaboradores internacionales son dos de sus activos más fuertes. Emprende Conmigo es uno de estos colaboradores, a través de la intervención de Gina de Echenoa.
Nuestros Aliados
Conoces algunas de las empresas internacionales que te acompañarán en tu camino como emprendedor





